Ir al contenido principal

Planificación Didáctica

La planificación didáctica es la herramienta que permite al docente organizar el pensamiento y la acción, ordenar la tarea, estimular el compartir, el confrontar, ayudar a establecer prioridades, a concienciarse sobre eso que va a enseñar y sobre la distribución del tiempo.

CONTENIDOS A DESARROLLAR POR UNIDADES 
UNIDAD
TEMAS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Sincrónicas
Horas
Asincrónicas
Horas
Semana
Teóricas
Prácticas
Teóricas
Prácticas
1
Adquisición de vocabulario
Lectura acompañada con el diccionario- Elaboración de glosario
4
4
8



1
2
Expresiones idiomáticas
Videos- ensayo resumido
5
3
8



2
3
Técnicas de comunicación
Exposiciones- quiz
2
6
8



3
4
Importancia de escuchar
Mesa redonda- Lluvia de idea
3
5
8



4
5
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Concepto de Didáctica

La didáctica es aquella capacidad o habilidad de hacerse de medios, métodos, estrategias, o lo que le facilite a los portadores de algún conocimiento o experiencia, compartirla de manera efectiva y dinámica. Elementos de la didáctica: Según su campo de actividad, considera seis elementos fundamentales: 1.      El alumno: aquel que aprende. 2.      Los objetivos/competencias: logros a los que se aspira llevar el alumno. 3.      El profesor: facilitador de la enseñanza. 4.      La materia o asignatura: contenido de la enseñanza. 5.    Métodos y técnicas de enseñanza: propician las actividades de aprendizaje. 6.    Medio geográfico, económico, cultural y social: lugar donde opera el resinto de enseñanza. Proceso de la didáctica: En cuanto a las áreas de conocimiento, así mismo varían los procesos o enfoques. A modo de definición, son aquellas actividades que desarrol...